
Cazadores y cazadoras
- Añadir a favoritosCazadores y cazadoras
- Descargar

Si eres cazador, sin duda velas por la existencia de fauna silvestre para la caza, así como una naturaleza de la que todos podamos disfrutar. La Unión Europea reconoce que las actividades cinegéticas tienen un efecto positivo a nivel social, cultural, económico y medioambiental en muchas zonas. Las normas de la UE en materia de caza tienen por objeto preservar la biodiversidad y, al mismo tiempo, permitirte seguir disfrutando de tu afición.
La legislación medioambiental más antigua de la UE se creó para proteger a las aves silvestres. En ella se reconoce que permitir ciertas formas de caza de algunas especies de aves silvestres ayuda a preservar la biodiversidad y las prácticas cinegéticas tradicionales. La ley permite la caza de ochenta y dos especies de aves silvestres, pero restringe la temporada de caza. Por ejemplo, no está permitido cazar durante épocas de reproducción, de cría de polluelos o de migración a zonas de nidificación.
Lamentablemente, en la Unión todavía existen casos de matanza, captura y comercio ilegales de aves. Para luchar contra estos delitos, que dan lugar a la disminución de las poblaciones de aves, la UE ha intensificado sus acciones para prevenir tales prácticas y hacer cumplir la ley. Esto permitiría a aquellos que sí sigan las normas continuar cazando.
Desde el año 2000, la UE ha fomentado el diálogo entre cazadores y conservacionistas. Así, los cazadores pueden ayudar a gestionar determinadas zonas protegidas, como los espacios de la Red Natura 2000, lo que beneficia tanto a la caza como a la conservación de la biodiversidad. Un ejemplo de ello es la participación de los cazadores en la creación y gestión de «Étangs du nord de la Haute-Vienne», zona protegida en la región francesa de Lemosín. Allí, los cazadores mantienen los márgenes del estanque y supervisan las poblaciones de aves de forma regular. Además, luchan contra el coipo, una especie invasora de roedor semiacuático que compite por la comida con las aves autóctonas.
- Información adicional
Publicación del EPRS sobre la protección de la diversidad biológica, https://www.europarl.europa.eu/thinktank/es/document/EPRS_IDA(2016)582020
Página web de la Comisión Europea sobre naturaleza y biodiversidad, https://environment.ec.europa.eu/topics/nature-and-biodiversity_es
Página web de la Comisión Europea sobre la Red Natura 2000, https://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/index_en.htm
EPRS | Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, https://epthinktank.eu























