
Amantes de la ópera
- Añadir a favoritosAmantes de la ópera
- Descargar

Amor, celos, asesinato, venganza, rebelión, pasión y ansia de poder: todo esto cabe en una noche en la ópera. La ópera es una de las facetas más ricas del patrimonio cultural europeo. Nació en Italia hacia 1590 y no ha dejado de evolucionar desde entonces. Europa alberga muchos de los teatros de ópera más famosos del mundo. La ópera da empleo a cantantes, músicos, bailarines, libretistas, directores, técnicos de iluminación, escenógrafos, constructores, costureros, técnicos y muchos otros. Es realmente una síntesis de todas las formas del arte. Y ni siquiera hace falta gastar mucho dinero para disfrutarla.
En OperaVision —una plataforma que transmite en directo espectáculos de ópera europea en cooperación con Opera Europa— puedes ver la actuación de los mejores cantantes en veintinueve prestigiosos teatros de ópera de diecisiete países europeos. La plataforma también selecciona espectáculos infantiles.
La UE financió el proyecto «Opera out of Opera», que estuvo operativo entre 2018 y 2020 con el objetivo de captar nuevos nichos de público. En este marco, se puso en marcha una aplicación para móviles interactiva dedicada a la ópera y dirigida especialmente a la gente joven. Permitía a sus usuarias y usuarios participar en votaciones y en funciones interactivas, y les guiaba a través de representaciones de ópera en lugares insólitos, como aeropuertos, playas, centros comerciales o salas de espectáculos. Quienes disfrutaran con esta experiencia y quieren ver funciones de ópera y ballet más modernas y accesibles pueden recurrir a FEDORA. Se trata de una plataforma que promueve a jóvenes artistas y pone a prueba soluciones y enfoques innovadores.
La ópera contemporánea cuenta historias sobre personas de todo tipo. La red europea de academias de ópera tiene el cometido de ganarse a quienes les sigue costando ir a la ópera. ¿Y tú? ¿Te animas? La diversidad que existe en Europa debe reflejarse en la ópera, en sus escenarios y en su público.
- Información adicional
Publicación del EPRS «Access to culture in the European Union», https://www.europarl.europa.eu/thinktank/es/document/EPRS_IDA(2017)608631
Publicación de la Comisión «European Audiences 2020 and beyond», https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/9f59889c-c071-4e52-875a-21a007fdbf09
Página web del programa «Europa Creativa» de la Comisión Europea, https://culture.ec.europa.eu/es/creative-europe/creative-europe-culture-strand
EPRS | Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, https://epthinktank.eu























