
Personas con problemas de abuso de sustancias
- Añadir a favoritosPersonas con problemas de abuso de sustancias
- Descargar

El consumo de drogas puede crear adicción y tener efectos perjudiciales para la salud. En 2022, unos 3,5 millones de adultos europeos consumieron cocaína; dos millones, anfetaminas; 2,6 millones, éxtasis, y un millón, heroína y otros opiáceos. Más de 22 millones de adultos afirmaron haber consumido cánnabis en 2022, lo que la convierte en la sustancia ilícita más consumida en la UE. El uso inadecuado de medicamentos sujetos a receta médica, como analgésicos y estimulantes, resulta cada vez más preocupante.
Si tienes problemas de abuso de sustancias o conoces a alguien que los tenga, quizás te interese conocer la Estrategia de la UE en materia de lucha contra la droga y su correspondiente plan de acción. Su objetivo es reducir los perjuicios sanitarios y sociales relacionados con las drogas, así como velar por que el tratamiento que se ofrece a sus consumidores les ayude a recuperarse y reintegrarse en la sociedad. El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) proporciona información a escala europea. La UE creó un foro ciudadano sobre las drogas y participa activamente en la detección de nuevas sustancias psicoactivas.
El programa sanitario de la Unión Europea, UEproSalud, complementa las medidas de los países miembros en la lucha contra los daños que las drogas causan a la salud. Uno de los proyectos financiados por la UE para ayudar a las personas con problemas de abuso de sustancias es una iniciativa para mejorar la formación de los médicos de atención primaria en medicina de la adicción. También se están llevando a cabo investigaciones, con encuestas incluidas, que ayudan a los médicos y a los funcionarios a determinar quién consume drogas, por qué y cómo prestarles ayuda. El OEDT organiza cursos de verano para profesionales y estudiantes y ofrece orientación sobre los problemas relacionados con las drogas a los que se enfrentan muchos países de la UE en escuelas, prisiones y otros entornos, y entre los grupos vulnerables.
- Información adicional
EPRS, «Understanding the EU's response to illicit drugs», https://www.europarl.europa.eu/thinktank/es/document/EPRS_BRI(2021)698042
Consejo de la UE: política en materia de drogas, https://www.consilium.europa.eu/es/policies/eu-drugs-policy/
Sitio web del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, https://www.emcdda.europa.eu/about_en
EPRS | Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, https://epthinktank.eu